¿Qué hacer si un cobot falla? Garantías, soporte y soluciones para mantener tu línea activa

¿Qué hacer si un cobot falla? Garantías, soporte y soluciones para mantener tu línea activa

Gestionar adecuadamente las fallas de un cobot implica conocer y aprovechar las garantías ofrecidas por el fabricante, contar con un soporte técnico confiable y adoptar prácticas de mantenimiento preventivo. Además, implementar un marco de gestión de riesgos y capacitar al personal son estrategias clave para minimizar interrupciones y mantener la productividad en la planta industrial. En este artículo te proporcionamos una guía básica de los factores que debes considerar.

 

1. Revisar la garantía del fabricante

La mayoría de los fabricantes de cobots ofrecen garantías que cubren defectos de fabricación y fallas en componentes durante un período determinado. Es importante conocer las condiciones que marca tu proveedor y registrar el robot según las instrucciones del fabricante para activar y aprovechar la garantía. 

2. Contactar al soporte técnico oficial

Ante una falla, es recomendable contactar al servicio técnico oficial del fabricante o distribuidor autorizado. Esto permite asegurar la conservación de las garantías del fabricante. Evita intervenciones no autorizadas, lo que de inicio puede parecer un ahorro puede resultar en una anulación de la garantía y en una reparación más costosa.

3. Implementar mantenimiento preventivo

Realizar mantenimientos preventivos periódicos ayuda a detectar y corregir problemas antes de que causen fallas mayores. Esto incluye inspecciones, limpiezas, lubricaciones y ajustes regulares de los componentes del cobot. Omitir el mantenimiento preventivo puede reducir la precisión y aumentar los costos de reparación.

Mejores prácticas para minimizar riesgos operativos

1. Desarrollar un marco de gestión de riesgos

Implementar un sistema que identifique, evalúe y minimice los riesgos operativos es esencial. Esto incluye definir indicadores clave de riesgo (KRI) y establecer protocolos para el tratamiento de riesgos. 

2. Automatizar la recopilación de datos de riesgo

Utilizar tecnologías como sensores IoT y software especializado permite monitorear el rendimiento de los equipos y detectar anomalías en tiempo real, facilitando una respuesta rápida ante posibles fallas. 

3. Capacitar al personal

Formar al equipo en el uso y mantenimiento de los cobots garantiza una operación segura y eficiente, además de permitir una detección temprana de posibles problemas.

 

Con Cobots Fairino, tendrás la posibilidad de llevar tu negocio al siguiente nivel, acompañándote en caso de alguna falla o error.

Regresar al blog